![]() |
Ma Yun, actual Presidente de Alibaba será sustituido por el hoy vicepresidente de la compañía, Lu Zhaoxi |
Según anunció la compañía mediante un comunicado, su actual vicepresidente, Lu Zhaoxi, de 43 años, sustituirá a Ma, de 48, que anunció en enero pasado que se retirará del puesto el próximo 10 de mayo para dar paso a directivos más jóvenes, aunque mantendrá la presidencia no ejecutiva y poder de decisión sobre sus estrategias.
Según anunció el propio Ma mediante un correo electrónico público para todos sus empleados, "Lu está familiarizado y siente pasión por los distintos negocios del grupo, y confío en que hará progresos aún mayores con el apoyo y la ayuda de los empleados de Alibaba".
La decisión es percibida también como una señal más de que Alibaba está preparando su esperada salida a bolsa como grupo, tras retirar al portal Alibaba.com de la bolsa de Hong Kong durante el año pasado para hacer esto posible.
Tras 13 años en el grupo, Lu Zhaoxi es en la actualidad el vicepresidente de Alibaba responsable de sus infraestructuras de recogida de datos y almacenaje y tráfico de información, después de haber sido anterior mente presidente de su portal de comercio entre individuos, Taobao.com, y de su firma de pago electrónico Alipay.
En su defensa de Lu, Ma recordó que el comercio electrónico, los servicios financieros a las pymes que son sus clientes y la recogida de datos son los tres pilares para el futuro desarrollo del grupo.
Ma anunció también en enero que sus ejecutivos mayores de 50 años empezarán a traspasar progresivamente sus responsabilidades directivas a colegas más jóvenes dentro de la empresa.
El popular directivo es muy admirado en China por el espíritu emprendedor con el que formó su imperio hace 14 años, y porque se apoyó en la iniciativa privada y en el empuje de las medianas empresas chinas, y no en los gigantes estatales, para conseguirlo.
Ma era un guía turístico y profesor de inglés de la ciudad de Hangzhou, capital de la próspera provincia oriental de Zhejiang, la cuna del sector privado del país comunista, donde en los años noventa trabajaba en un restaurante de la cadena estadounidense McDonald's.
Cuando perdió ese trabajo, a pesar de que apenas tenía conocimientos de informática, vio el potencial de futuro que ofrecía internet y, junto a 17 socios, fundó Alibaba.com en 1999, que durante la década siguiente se convirtió en uno de los mayores portales de comercio electrónico entre empresas de todo el planeta.
En la actualidad el grupo Alibaba controla también los portales de comercio electrónico para consumidores particulares más populares de China: Taobao.com, para compraventa de productos entre usuarios particulares, Tmall.com, para venta desde empresas a consumidores, y eTao, un motor de búsqueda especializado en compras por internet.
Además cuenta con su propia tecnología de pagos seguros por internet, Alipay, mientras los distintos portales del grupo, que mantiene su sede en Hangzhou, suman más de 85 millones de usuarios registrados en todo el planeta.
Ma anunció también en enero que el grupo Alibaba será reorganizado en 25 unidades de negocio de menor envergadura que las grandes empresas que lo conformaban hasta la fecha, con el objetivo de mejorar su "flexibilidad" ante los desafíos de la era del acceso a internet con todo tipo de dispositivos móviles. EFE
Visto en www.forexpros.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario