Garaña, que participó en la jornada Smart Tourism 2013, organizada por Microsoft Ibérica, la Comisión Europea, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con el objetivo de analizar los últimos avances tecnológicos que están transformando la industria turística, identificó cinco tecnologías que están colaborando a la transformación del sector turístico.
La primera de las tecnologías identificada por Garaña es el Cloud Computing, que permite mejorar la flexibilidad y escalabilidad de las organizaciones, reduciendo los costes asociados a la tecnología
![]() |
| María Garaña, Presidenta de Microsoft Ibérica |
Las plataformas digitales también juegan un papel importante, ya que facilitan una interacción permanente con los clientes con el fin de ajustar la oferta a las demandas concretas de éstos.
Por último, Garaña señaló las apps, que suponen un nuevo modelo de servicios y de consumo de contenidos, y los interfaces naturales, que están transformando la experiencia de viaje mediante dispositivos que son utilizados a través de gestos, movimientos del cuerpo o la voz.
Cliente siempre conectado
Durante el evento también se analizaron los profundos cambios que se han producido en la gestión empresarial y en el sector turístico a causa de la acelerada evolución de las tecnologías, que han creado un nuevo perfil de cliente, siempre conectado, que utiliza durante todas las fases del viaje aplicaciones -redes sociales- y canales -webs especializadas- disponibles en Internet.
En este nuevo entorno, la nube es fundamental para que el viajero pueda acceder a apps y servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta realidad hace que sea cada vez más importante para los destinos y empresas turísticas tener no solo presencia en Internet, sino ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de uso. Se trata de un nuevo modelo denominado Smart Tourism.
Visto en www.rrhhpress.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario