martes, 27 de agosto de 2013

Tourline Express y CTT Expresso se hacen con la distribución ibérica de Venca

Tourline Express, operador del sector del transporte urgente y mensajería, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Venca, la compañía de moda líder en ventas en e-commerce en España, para la distribución de sus envíos y pedidos en la península Ibérica.

Así, en virtud del acuerdo firmado, que tiene un año de duración, Tourline Express se hará cargo del transporte y entrega a los clientes de los productos de Venca en Portugal, contando para ello con su homóloga portuguesa, CTT Expresso. Asimismo, el acuerdo se hace extensivo para la distribución en España, donde la empresa paquetera cuenta con 335 delegaciones comerciales y 24 plataformas logísticas que ofrecen total capilaridad en todo el territorio nacional.

La firma de este acuerdo, que en un primer momento generará un volumen de más de mil envíos diarios, pone de relieve la importancia que para Tourline Express tiene la península Ibérica como mercado, al que considera un único mercado doméstico, así como reafirma la estrategia empresarial dirigida a ofrecer servicios de transporte basados en la calidad y la eficiencia logística. 



Pedro Salvador, Consejero de Tourline Express
y de CTT Expresso
Para Pedro Salvador, Consejero de Tourline Express y de CTT Expresso, la firma de este convenio de colaboración supone “un paso firme en nuestra voluntad de ofrecer servicios de calidad y plenas garantías a ambos lados de la frontera y reforzar nuestra posición en el sector como un gran grupo logístico en el  Sur de Europa gracias a los servicios de mensajería urgente, paquetería, carga fraccionada, e-commerce y actividades logísticas en general”. Además, para Salvador, esta alianza estratégica de ámbito ibérico “sienta las bases para desarrollos conjuntos y aprovechamiento de sinergias entre ambas filiales del Grupo CTT”.

Compañía de moda líder en e-commerce en España
Venca es una empresa de moda online orientada a la mujer, que comercializa sus colecciones en su webshop (www.venca.es) y a través de su catálogo. Tres décadas de experiencia en moda, confección textil y venta a distancia la sitúan como una de las empresas líderes del sector en España. Con sede en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú y un equipo de más de 380 profesionales, desde su plataforma logística de 42.000 m2 distribuye moda de mujer, hombre, niño y textil para el hogar a toda la Península, incluido Portugal, además de a Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Andorra. Venca es socio fundador de ADIGITAL (Asociación Española de la Economía Digital). La empresa de moda forma parte del Grupo 3 Suisses International, líder en Francia en venta por catálogo y uno de los más importantes a nivel mundial, con presencia en 16 países y más de 8.500.000 clientes.

El cine, la actividad más solicitada entre todas las propuestas de ocio

De entre todas las ofertas de ocio para realizar durante el tiempo libre que ofrece PremiOK a sus suscriptores, la favorita es, con diferencia, el cine. Esto es lo que señala el estudio sobre los usuarios de PremiOK, el club de ocio online que ofrece una suscripción low-cost para disfrutar de cualquier experiencia de ocio.

A pesar de la gran oferta de ocio y de las nuevas prácticas de moda, ir a ver una película a una sala de cine sigue siendo a día de hoy una de las actividades que más interesa a la gente. Según PremiOK, otras de las experiencias lúdicas más demandadas son el teatro y los parques temáticos, en este orden.

Además, los datos del club de ocio reflejan que la mayoría de usuarios que se lanzan a obtener invitaciones para actividades de ocio por Internet son mujeres. Frente al 47,19% de los hombres, un 52,81% de las mujeres se inscriben para recibir cupones de cine y descuentos para parques temáticos.

Por lo que respecta a la edad, son las personas entre 41 y 45 años las que más solicitan este tipo de servicios a la hora de programar su tiempo libre, seguidos del grupo de edad entre 36 y 40 años.

Las grandes ciudades son, sin duda, las que lideran. Entre ellas, Barcelona es la urbe que destaca por encima del resto de poblaciones españolas en cuanto a demanda de actividades lúdicas, seguida de la capital, Madrid.

PremiOK pone a disposición de las cadenas de cine de España su plataforma como canal para poder llenar sus salas de cine y así obtener recursos adicionales, sobre todo en periodos valle, entre semana. El usuario puede escoger el cine al que desea ir en función de su cercanía, oferta y calidad de las proyecciones y especialmente experiencias que pueden disfrutar en el interior.

Los usuarios suscritos a PremiOK disfrutan pagando una cuota low cost de la mayoría de experiencias y eventos de ocio que se celebran en España (teatro, fútbol y otros deportes, spa, conciertos…) y disponen de invitaciones de cine que se adaptan a sus necesidades y horarios; el socio decide cuándo, dónde y con quién disfrutar de todas las experiencias que ofrece esta comunidad amante del ocio.

Más información en http://www.premiok.es

Expedia y Travelocity firman un acuerdo de colaboración estratégico

Expedia y Travelocity han llegado a un acuerdo de marketing estratégico a largo plazo por el cual Expedia se integra como motor de reservas de las páginas web de Travelocity en los EE.UU y Canadá, mientras que ésta última tendrá acceso a los proveedores y servicios de la primera, informó Sabre en un comunicado.

Tras la aplicación del acuerdo, Travelocity centrará sus esfuerzos en la promoción de su marca y la comercialización de la amplia oferta de servicios de viajes.

La agencia de viajes seguirá siendo de propiedad exclusiva de Sabre Holdings e independiente de Expedia. Además, el portal lastminute, propiedad de Travelocity en Europa y la Red de Socios Travelocity no se incluyen en este acuerdo de comercialización.

"Con los años, Travelocity se ha convertido en una de las marcas de viajes más reconocidas en los EE.UU. y Canadá. En adelante, este acuerdo permitirá a Travelocity centrarse más en la construcción de su marca y al mismo tiempo ofrecer a los consumidores una mayor gama de productos y servicios de viaje ", indicó el consejero delegado de Expedia, Dara Khosrowshahi.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Travelocity Global, Carl Sparks, reconoció que han optado por desarrollar y fortalecer el modelo de negocio en los EE.UU. y Canadá trabajando con Expedia para ofrecer una plataforma de reservas de primera categoría y una oferta más robusta de opciones de viaje.

eDreams revisa “a fondo” su cooperación con Skyscanner en Europa

eDreams revisa “a fondo” la cooperación con Skyscanner en toda Europa. Así lo confirman fuentes de la compañía a 02B a raíz de la polémica que enfrenta a la agencia on line con el metabuscador. Es decir, el portal que engloba las ofertas de otros buscadores.

Según los mismos interlocutores, no sería la única compañía que estaría revisando su contrato con Skyscanner. Una situación desconocida para el portal internacional, que asegura no tener constancia de dichas intenciones.

Tarifas adicionales
El grupo centrado en ofertas de vuelos y hoteles echa más leña al fuego. Carga contra el metabuscador después de que éste le acusara de inflar precios. La agencia on line asegura que es Skyscanner quien “pedía no mostrar los mejores precios disponibles”, y de ser el responsable de añadir tarifas adicionales que incrementan el coste final.

Además, desde el portal aseveran que “los metabuscadores ganan dinero de sus proveedores y algunos pagan más que otros, independientemente de si los precios ofrecidos al consumidor son caros o baratos”.

Precio final
El cruce de acusaciones ha llevado a Skyscanner a explicar los motivos por los que echó de su portal a eDreams y a Rumbo. Según la compañía, las agencias on line no han jugado limpio. Las acusa de inflar los precios en el momento en el que el usuario salía del portal para cerrar la transacción en su web. Por ello ha roto el contrato con estos dos grupos.

Skyscanner reitera que en todo momento publican el mejor precio garantizado, de manera gratuita, partiendo de las ofertas de los propios proveedores. Es decir, se ciñen a las tarifas fijadas por cada uno de ellos. “Cada empresa marca su precio y el metabuscador ofrece el final”, sentencian.

Firmado por Marta Sánchez en www.02B.com

Samsung Apps lanza la aplicación Disney Channel Replay para sus 'smartphones' y 'tablets'

Samsung Apps lanza una nueva aplicación para los más pequeños de la casa: Disney Channel Replay. La nueva aplicación, que estará disponible en exclusiva en Samsung Apps, permite disfrutar de los contenidos a la carta del canal Disney Channel, tanto en los 'smartphones' como en los 'tablets' de Samsung.

Gracias a esta aplicación, los usuarios podrán seguir desde sus móviles los últimos capítulos de sus series favoritas emitidas en el canal Disney Channel de la TDT. Con este lanzamiento será posible disfrutar desde cualquier 'smartphone' o 'tablet' de Samsung, de los últimos capítulos de Phineas y Ferb, Jessie o Sr Young, entre otros títulos. Además, ofrece una sección en la que se puede comprobar en tiempo real qué programa o serie está ofreciendo el canal Disney Channel en TDT.

Samsung amplía así la oferta de servicios para los más pequeños de la casa y pone de manifiesto, una vez más, el interés de la compañía por ofrecer contenidos de calidad destinados a todo tipo de público.

Según el responsable de contenidos y servicios de Samsung, Miguel Ángel Ruiz, con este nuevo acuerdo "hemos ampliado el número de dispositivos para que los niños tengan más opciones de disfrutar de sus series favoritas desde cualquier sitio y en cualquier momento. Una gran ventaja para los padres en época de vacaciones, como el descanso veraniego del que disfrutamos ahora".

Con la disponibilidad en 'smartphones' y 'tablets', Samsung aumenta el número de dispositivos a través de los que se puede disfrutar de todo el contenido a la carta que ofrece el canal infantil. Hasta ahora, también podía verse en los televisores Samsung Smart TV
.

Yahoo! adquiere la 'start-up' de tecnología de reconocimiento de imágenes IQ Engines

Yahoo! ha adquirido la 'start-up' de tecnología de reconocimiento de imágenes IQ Engines. Esta empresa se dedica al desarrollo de tecnologías asociadas al reconocimiento de imágenes, lo que permitiría por ejemplo, automatizar el proceso de identificar el contenido de miles de fotografías para luego categorizarlas bajo parámetros comunes. El software desarrollado por IQ Enginees sería incorporado a Flickr.

La compañía de Marissa Mayer continúa con su proceso de expansión. Desde que la exejecutiva de Google llegara a la compañía de Internet, bajo su mando se han realizado una serie de adquisiciones para poder darle de nuevo a Yahoo! el lugar que se merece entre las grandes del sector. Entre estas adquisiciones se encuentra, por ejemplo, la plataforma de microblog Tumblr.

Sin embargo, el afán de Mayer continúa y quiere que todos los servicios de Yahoo! cuenten con los mejores equipos y tecnologías para competir en el mercado. Por ello, en esta ocasión Yahoo! ha adquirido la 'start-up' IQ Enginees.

IQ Engines ha confirmado a través de su web la adquisición por parte de Yahoo! y recuerda a partir de este momento ya no aceptan nuevos clientes y los actuales podrán seguir utilizando su API solo 30 días más. Además, afirman que el equipo de IQ Engines espera incorporarse al de Flickr para trabajar en el tema de organización y búsqueda de imágenes.

Dos de las principales API de IQ Engines fueron SmartCamera y SmartAlbum. La primera se orienta sobre todo hacia usuarios que quieren interactuar con los productos y logotipos de diferentes marcas explorándolos con sus cámaras de teléfonos inteligentes. La segunda API, SmartAlbum, permite el análisis de fotos y reconocimiento facial para álbumes de fotos en línea y aplicaciones móviles. Por ello, es muy posible que esta segunda API sea utilizada por el equipo de Flickr.

Las claves de los pagos para las compras online, según WorldPay

Un estudio presentado por WorldPay que analiza los cambios de los pagos online desde que la tendencia apareciera en los años 90, ha descubierto que en España, que es uno de los países estudiados, el 17% de lo que los compradores gastan en general, lo hacen a través de Internet, ligeramente por debajo de una media global que es del 22%. India destaca por ser el país que más porcentaje de su dinero lo gasta en las compras en la Red.

Las conclusiones más destacadas de este estudio son las siguientes:

1. En general, los usuarios gastan más en la segunda mitad del día: el 74% de las compras online se realizan entre el mediodía y la medianoche, de acuerdo con WorldPay. Sin embargo, destaca que ya hay un 29% de los consumidores de todos los países encuestados, que ya compran online durante sus horas en la oficina.

2. Por su parte, en cuanto a dispositivos, el ordenador sigue siendo el medio que más gusta para realizar compras. La pasada semana, ChannelBiz publicada un estudio que apuntaba a que los consumidores no se sienten cómodos con sus smartphones y tabletas para comprar, porque consideran que son terminales menos seguros que el PC. El informe de WorldPay afirma que sólo el 36% de los entrevistados utiliza su teléfono inteligente para realizar pagos online.

3. Si tenemos en cuenta los métodos de pago, la encuesta ha obtenido que el 40% de las compras de Internet se han realizado con tarjeta de crédito, mientras que otro 40% ha sido a través de la cuenta de PayPal. El 37% utilizó una tarjeta de débito y el 19% de los compradores optó por realizar una tranferencia bancaria.

4. A los compradores, por supuesto, les preocupa la seguridad de sus transacciones. Según el informe, la prioridad del 75% de los consumidores online es la seguridad de su información personal o financiera, mientras que el 66% se fija en los métodos que se usan para verificar la seguridad de los pagos. El 57% tiene en cuenta las garantías que ofrecen los productos y los servicios adquiridos.

5. Destaca que lo que promueve que el consumidor se lance a gasta más es, precisamente, la seguridad en el proceso de pagos (el 53% destaca este factor), seguido de la protección de los datos personales, que las fechas de entrega del pedido sean ciertas y se cumplan los plazos y que la página de ventas online ofrezca diferentes métodos de pago.

6. Por el lado contrario, hay también prácticas que pueden hacer que el comprador frene la transacción antes de que finalice. Así, si la adquisición presenta unos costes inesperados, a la hora de pagar, el 56% de los consumidores opta por abandonar el proceso. El 36% de los compradores decide pasar de la compra si encuentra un precio mejor en otra página web. También destaca que el 25% abandona cuando siente que el proceso de compra en esa página web es demasiado complicado. La sencillez se aprecia.

7. Desde que comenzara la recesión global, dice WorldPay, ha variado la cantidad que las personas se gastan online. En los países en crecimiento, como China, India o Brasil, el gasto ha seguido creciendo, mientras que en España ha caído en un 10%. De los países estudiados, México y Francia son los que más caída han registrado.

8. Si nos centramos en los datos sobre el caso de España, la mayoría de los consumidores, el 67% prefiere realizar a través de su tarjeta de crédito, mientras que el 59% utiliza PayPal. El perfil de persona que más compra en la red es una mujer de 24 años, que se decanta por la moda (ropa y calzado, sobre todo). El 48% de los compradores online ha usado Internet para comprar un viaje. En España en 17% de la población compra online, el 62% de los ciudadanos accede a Internet, el 9% de los compradores ha experimentado un fraude online y el 71% de los compradores se preocupa por la seguridad.
Datos concretos sobre España ofrecidos por WorldPay

Firmado por Bárbara Bécares en www.channelbiz.es