viernes, 26 de abril de 2013

TUI Spain actualiza su web incorporando un smart inspirador

TUI Spain actualiza su web incluyendo entre otras novedades el Smart Inspirador de viajes y un configurador totalmente renovado más  funcional y dinámico.  El citado Smart inspirador, actualmente con más de 5.000 hoteles en más de un centenar de destinos, está pensado para aquellos que se quieren dejar seducir por un porfolio amplio de sugerencias  de una manera cómoda y muy gráfica.

Se ha dividido en tres categorías diferentes, ‘Ciudades  del mundo’, ‘Playas del mundo’ y ‘Circuitos’, incluyendo las Islas Canarias, las Islas Baleares y el Caribe.

En un comunicado, el operador detalla que ‘hemos prescindido intencionadamente de la estructura tradicional de selección por continente, país y destino. El inspirador funciona como un comparador y notamos que el cliente  no valora tanto la búsqueda por destino, sino lo que pueda hacer basado en un presupuesto  determinado, por lo que intentamos facilitarle la orientación’.

De este modo, está especialmente destinado a viajeros que no tengan limitaciones de fechas ni periodos concretos, y que puedan aprovechar la oferta diaria.

Por otra parte, ‘mantenemos el configurador que ofrece una programación a la carta para  los que deseen una mayor modularidad a la hora de configurar su viaje, donde los diferentes  parámetros de búsqueda se realizan a través de iconos de una forma más gráfica e intuitiva y al  mismo tiempo es más rápida y ágil en las búsquedas, ofreciendo 200 destinos y más de  50.000 opciones diferentes de viaje’.

Para poder disfrutar plenamente de todas las prestaciones que ofrece esta nueva web, se recomienda la actualización de los navegadores a la última versión disponible.

Miiverse ya está en la web

Miiverse, la red social de Nintendo para Wii U, ya se puede consultar desde ordenadores, tabletas y teléfonos móviles gracias al lanzamiento de la versión web de la misma.

El servicio se ofrece en versión diseñada para ordenadores y otra adaptada para móviles y tabletas, por lo que los usuarios pueden ya navegar sin dificultad por la misma sin tener en cuenta el dispositivo desde el que lo hacen.

Los servicios disponibles permiten consultar el perfil de usuario, explorar las diferentes comunidades, leer los comentarios y ver los dibujos e imágenes que han subido los jugadores, así como escribir réplicas a mensajes ya publicados. Sin embargo, no permite crear mensajes nuevos pues esta función queda reservada -al menos por ahora- para Wii U.

Para poder acceder a la red es necesario hacer login con el mismo nombre de usuario y contraseña que en Wii U, por lo que la red sigue siendo un espacio cerrado a usuarios de la consola.

Visto en www.vandal.net

Amazon entra en el televisor

Amazon planea lanzar un descodificador de televisión que transmita por Internet  su catálogo de contenidos, como películas o música. Es lo mismo que ya tienen, con diferente éxito, Apple, Roku, Boxee, además de las consolas de videojuegos de Microsoft o Sony. En todos los casos se trata de crear una teletienda propia y la compra instantánea desde el mando a distancia.

"Sin duda, tiene sentido", ha dicho Jason Krikorian, socio general de la firma de capital riesgo DCM, y cofundador de Sling Media, otro descodificador para el televisor. "Ellos tienen un montón de contenido con millones de usuarios".

Muchos de esos descodificadores ya dan acceso al catálogo de vídeo de Amazon, pero con su propio aparato dispondría directamente del control del salón de casa, de los datos de sus compradores, además de no tener que pagar comisiones a un intermediario.

La diferencia frente a la competencia sin duda estará en el precio, ya que la estrategia de Amazon es siempre vender sus aparatos casi a precio de coste con la intención de obtener los ingresos con la descarga de contenidos de su catálogo.

El descodificador está siendo desarrollado por la división de Amazon Lab126, con sede en Cupertino (California), la misma ciudad que Apple. Al frente del proyecto está Malachy Moynihan, exvicepresidente de Cisco; junto a Andy Goodman, que trabajó con TiVo y Vudu, y Chris Coley, también con la experiencia adquirida en ReplayTV.

A principios de esta semana, Amazon puso en web 14 programas piloto de televisión para conocer la respuesta del espectador y a partir de ahí decidir qué series desarrollar.

El aparato de Amazon, presumiblemente llamado Kindle TV, también competirá con otros servicios de streaming como Netflix, Hulu o YouTube.


Visto en www.tecnologia.elpais.com

Dealin9, la nueva app de Lleida.net que revoluciona el comercio electrónico

Hasta la fecha los procesos de comercio electrónico tienen todavía incorporados sistemas offline para su tramitación final, como por ejemplo, el envío de documentación por correo postal por parte de empresas y clientes, impidiendo que se desarrolle de forma natural un verdadero servicio de comercio electrónico.

Lleida.net ha resuelto este problema desarrollando, junto a Plunge Interactive, DEALIN9, una nueva aplicación para tablets que permite cerrar contratos en 9 minutos, agilizando y asegurando los procesos de venta de servicios. Esta aplicación, que fue puesta en marcha durante la celebración de la MWC el pasado mes de febrero, se ha presentado ahora en Madrid dentro del marco de la feria Expo E-commerce.

Este revolucionario servicio de punto de venta portátil, pionero en el mundo y puesto en marcha por Lleida.net, permite cerrar procesos de venta en cualquier lugar, validando además los datos del cliente de forma automática, digital y certificada.

Entidades bancarias, compañías de seguros y agencias inmobiliarias
El sistema de punto de venta portátil de Lleida.net ya está siendo utilizado por entidades bancarias, para la contratación de tarjetas y depósitos bancarios, por compañías de seguros para la solicitud de pólizas de automóviles y salud, por grandes superficies para obtención de financiación instantánea y por agencias inmobiliarias para el cierre de contratos de alquiler.

Cómo funciona DEALIN9
El proceso comercial a través de DEALIN9 comienza con la validación (checker) del teléfono móvil del cliente que quiere contratar un determinado producto o servicio. A continuación el cliente facilita sus datos personales, entre ellos el email, que también será validado por Lleida.net, y una imagen del DNI/NIE. Si todos los datos facilitados por el cliente son correctos, el proceso de contratación continúa con el envío de un Contrato SMS al que el peticionario solamente tiene que responder con su número de DNI.

Una vez recibido el SMS por parte del cliente, se envía un correo electrónico certificado al cliente con un documento donde figuran todos los datos que ha facilitado para esta gestión así como las condiciones de contratación, previamente firmadas por el propio cliente a través de la tablet.

Una vez finalizada la venta, el comercial recibe toda la documentación certificada generada por Lleida.net, la cual puede ser almacenada de forma digital, suponiendo un importante ahorro de tiempo y dinero. Lleida.net, como Primera Operadora Certificadora, certifica  todo el circuito comercial, incluyendo el envío de las Condiciones Particulares y Generales del Contrato, así como la aceptación y firma del cliente, obteniendo así un documento legalmente vinculante que certifica el acuerdo.

Llega a España Appsbuilder, la multiplataforma más completa para crear aplicaciones móviles

La startup italiana Appsbuilder llega a España para conquistar el mercado de las apps como la multiplataforma más completa para crear aplicaciones móviles. La compañía ha sido recomendada por Darrell Etherington, escritor y editor de TechCrunch, como una compañía cuyas soluciones ofrecen un gran valor a las pequeñas empresas y agencias de medios.

Appsbuilder es una multiplataforma que te permite crear, editar, distribuir y promover contenido de cualquier página web o blog a través de una app en tan solo unos clics, ahorrando dinero en programación y diseño. Trabaja como sistema de administración de contenidos para los clientes de cualquier compañía que necesiten desarrollar una app y como herramienta facilitadora para aquellas que quieran crear la suya propia. Por ejemplo, agencias de PR & Comunicación, agencias de Marketing digital, webmasters o grandes empresas del sector de las telecomunicaciones, alojamientos de web o editoras de contenido. La herramienta se encarga de industrializar todo el proceso de creación y, además, la actualiza automáticamente para adaptarla a nuevas versiones. Lo que les diferencia de su competencia es que se trata de la única que soporta más plataformas del mercado, como son: iPhone, iPod, iPad, Android Smartphone, Android Tablet, Windows Phone 7.5, Windows 8, BlackBerry 10, Html 5 Webapp, Facebook App y Chrome Web Store. Además, se encarga de dar de alta la app en cada una de ellas y permite actualizar contenido en tiempo real, así como personalizar el diseño sin necesidad de programación.

El primer paso para disponer de tu app es elegir lo que se quiere publicar, ya sea contenido de una web o de un documento offline e incorporar los feeds RSS, módulos de social share o galerías de fotos/vídeos, entre otros. Una vez identificado el contenido, Appsbuilder permite editar la cara visible de la aplicación a través de la edición de menús, fondos e iconos en sus plantillas predeterminadas y se puede modificar tantas veces como sea necesario. Del mismo modo, si las opciones de que disponen no se adaptan a la app que se quiere crear, Appsbuilder ofrece la posibilidad de incluir nuevos elementos bajo petición del servicio de fidelidad. Realizada la edición de la app, ya estará lista para que llegue a las principales tiendas y redes sociales y promover el negocio consiguiendo generar nuevos ingresos con una alternativa tecnológica muy rápida y económica.

Appsbuilder te permite probar el servicio de manera gratuita durante un mes facilitando solamente un nombre de usuario y una contraseña para que puedas comprobar la rapidez y la eficacia de la herramienta, como los más de 480.000 clientes que ya lo han hecho en más de 60 países diferentes.

eFounders permite mejorar la comunicación y reputación online de las startups de Wayra

Mailjet, Pressking, Mention y Textmaster ofrecen todas sus soluciones Saas a las startups aceleradas por Wayra, que ya suman más de doscientas empresas en doce países de Europa y América Latina.
A partir de hoy, las empresas cuya puesta en marcha ha acelerado Wayra, podrán optimizar la entrega de sus emails y mejorar el retorno sobre inversión de sus envíos transaccionales y de email marketing con Mailjet; enviar notas de prensa a medios, bloggers y otros contactos de prensa segmentados y preseleccionados a través de Pressking; monitorear las menciones de su marca/empresa en blogs, redes sociales, medios de comunicación online y todo tipo de sites gracias a Mention; y traducir textos a varios idiomas con Textmaster.


Aitor Goyenechea
Aitor Goyenechea, Head of Strategic Partnerships de Wayra, resaltó que “eFounders se suma con nuevos productos a la red global de providers de Wayra. Nuestro compromiso es ofrecer de manera constante, nuevas herramientas a los emprendedores y este paquete los ayudará, sin dudas, a conseguir mejores resultados para sus negocios”.

Por su parte, Quentin Nickmans, CEO y co-fundador de eFounders, empresa matriz de las soluciones Mailjet, PressKing, Mention y Textmaster, valora muy positivamente este acuerdo comercial, pues “permitirá a las startups con las que trabaja WAYRA mejorar sus acciones de comunicación, posicionamiento y reputación online y, en definitiva, llegar a más clientes y fortalecer sus negocios. Algo que, sin duda, resulta de gran ayuda para startups, PYMES y todo tipo de empresas que estén en fase de crecimiento”.


Pronovias invierte 1,6 millones en una plataforma online para potenciar las ventas en tienda

Pronovias lanza una nueva estrategia digital para generar mayor afluencia en sus establecimientos e integrar su web en el proceso de compra de sus clientas. El sitio de la compañía, por el que pasan casi la totalidad de sus clientas antes de acudir a uno de sus establecimientos físicos, incorporará en septiembre el espacio Mi vestidor, con el que la compañía quiere complementar y coordinar la consulta online con la experiencia de compra física.

Borja Castresana, director de márketing de Pronovias
El proyecto, que ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros, tiene como objetivo aumentar el tráfico de la página y el tiempo medio por visita (situado ya por encima de los veinte minutos), a fin de lograr una mayor conversión del tráfico de la página en citas en tienda y, por ende, más ventas.

Asimismo, Mi vestidor será un espacio privado con contenidos personalizados según la fase en el ciclo de compra de la novia (un proceso con una duración media de diez meses) y que podrá ser compartido con su círculo familiar o de amistades.

Borja Castresana, director de márketing de Pronovias, afirma que la nueva estrategia digital pasa también por establecer una comunicación bidireccional entre la web y la tienda física, complementando las visitas de la nova a la tienda (cuatro o cinco por compra, con una duración media de una hora) y sus consultas en la web en un único proceso.


Claire Autran,  CRM de Pronovias
Claire Autran, responsable de CRM de Pronovias, destaca a su vez el carácter “pionero” de la estrategia digital de Pronovias y, a pesar de que por la naturaleza de su producto no genera ventas online (como sí ocurre en otros productos de moda), destacó la importancia de la web para las ventas. “Dos de cada tres novias -señala- llegan a la tienda con vestidos vistos en la web ya impresos”.

El sitio de la compañía, que cuenta con 15 millones de usuarios al año, incorporará además una completa producción fotográfica y de vídeo de los más de 150 vestidos a la venta de la compañía, realizados con un equipo audiovisual propio en la sede del grupo.