viernes, 2 de noviembre de 2012

Salesforce firma un acuerdo con la española Bitext


Fundada en 2008 por expertos en lingüística computacional con experiencia internacional, Bitext es una empresa española que ha desarrollado una plataforma de análisis lingüístico, capaz de extraer información de negocio de cualquier tipo de texto y en diferentes idiomas. Con esta plataforma, Bitext proporciona consultoría y soluciones para análisis semántico de redes sociales, analítica de textos, búsqueda semántica y asistentes virtuales.

De forma que Bitext Sentiment permite a los clientes aprovechar la inteligencia social y conectar con los clientes de forma totalmente nueva. La herramienta amplía las posibilidades de Marketing Cloud para proporcionar a las empresas información en tiempo real sobre las reacciones de los clientes ante las campañas en los medios de comunicación social. De esta forma, son capaces de actuar con rapidez y relacionarse con sus clientes de la manera más eficaz.


Antonio Valderrábanos
Salesforce Marketing Cloud es una completa solución para el marketing social. Es la primera solución que unifica la escucha social, el contenido, la participación, la publicidad, la organización de tareas, la automatización y la medición.Para Antonio Valderrábanos, Director General de Bitext, el descubrimiento de la información valiosa disponible en los medios sociales pasa porque las empresas se compromentan con loque están haciendo en todos sus mercados clave. “Nuestra solución multilingüe de análisis de sentimiento, integrada en el Marketing Cloud de Salesforce, asegurará que las empresas sepan exactamente lo que sus clientes están diciendo y cómo se sienten, sin importar dónde se encuentren”, asegura el directivo.

Michael Lazerow,        
“Las marcas líderes de hoy en día reconocen que los medios sociales están transformando la forma en que se conectan con los clientes a nivel mundial”, ha añadido Michael Lazerow, Director de Marketing de Marketing Cloud de Salesforce. “Al aprovechar el poder de Marketing Cloud de Salesforce, socios como Bitext están proporcionando a las empresas la capacidad de aprovecharse de este cambio y poder convertir las percepciones expresadas en millones de conversaciones acerca de sus productos, marca y sector industrial en acciones que fortalezcan las relaciones con los clientes”.

Con este acuerdo, Bitext se centra en su política de abrir dos mercados principales: América y Europa (España y Portugal) para la base de clientes de Marketing Cloud.

Infor presenta dos nuevos módulos de CRM Social: Commerce Advisor e Insight for Social Commerce

Infor, proveedor de aplicaciones de software empresarial con más de 70.000 clientes, anuncia una nueva colaboración estratégica con 8thBridge, empresa de referencia en comercio social y desarrollador de 8thBridge Graphite™.

Los clientes de Infor tendrán ahora la capacidad de hacer comercio social, utilizando Facebook para compartir experiencias, y sus websites, para transacciones, gracias a dos nuevos módulos para marketing entrante y marketing saliente: Social Commerce Advisor e Insight for Social Commerce.

Los dos nuevos módulos de marketing social de Infor, Social Commerce Advisor e Insight for Social Commerce, aprovechan la potencia de Infor Epiphany CRM Suite y la tecnología Graphite de 8thBridge para ofrecer a los profesionales del marketing acceso a información social emotiva y predictiva que no está fácilmente disponible a través de otros medios. El acceso en el momento oportuno a esta información sobre el consumidor junto con la potencia de los nuevos módulos sociales de Infor permite a estos profesionales ejecutar campañas ‘just-in-time’ más orientadas y analizar de forma más sencilla la compra y el comportamiento para mejorar aún más las estrategias de marketing y éxito.

“Muchas compañías reconocen la necesidad de interactuar con los consumidores en los canales sociales pero desconocen cómo integrarlos en su estrategia de CRM global, lo que generaría un retorno definible y un beneficio a la empresa", explica George Wright, vicepresidente senior y director general de CRM de Infor. “Ahora, con el acuerdo con 8thBridge, podemos ofrecer a nuestros clientes una solución completa que brinda información en tiempo real para redirigir la estrategia y las ventas permitiéndoles aprovechar más canales digitales para personalizar y ofrecer recomendaciones al instante, que les ayude a obtener ratios de aceptación de venta y venta cruzada más elevados".

Además, Social Commerce Advisor e Insight for Social Commerce brinda a las compañías la tecnología para personalizar mejor las interacciones y determinar los mensajes correctos que enviar directamente al consumidor durante la interacción, en base a la inteligencia obtenida de su perfil social.

“8thBridge permite experiencias de compra mejores y más sociales en los sites de ecommerce de las marcas", afirma Wade Gerten, fundador y consejero delegado de 8thBridge. "Estamos encantados de ayudar a Infor a potenciar su nueva solución de CRM Social que monetiza la experiencia de compra social, dando a las compañías las herramientas que necesitan para sacar el máximo provecho de la actividad social y de la información gráfica social, mejorar los perfiles del cliente y, en última instancia, mejorar las ventas".

Nokia se incorpora a MMA Spain

Nokia, asociado muy activo en MMA Global, se incorpora a la Mobile Marketing Association Spain (MMA Spain) para compartir ideas y experiencias en un mundo dominado por la interacción móvil. La compañía es consciente de la gran oportunidad que el móvil ofrece, generando vínculos de diálogo directos con los consumidores.

La industria está en constante evolución y la innovación, creatividad y emprendimiento, son factores fundamentales. Hay mucha gente con buenos proyectos e ideas que necesitan tanto apoyo financiero, como colaboración de otros profesionales y difusión para que sean una realidad. Estamos encantados en colaborar con la MMA, compartiendo conocimientos, contactos, ideas, relacionarnos con otros profesionales del sector para ayudar a que las empresas española tenga éxito dentro y fuera de nuestras fronteras’, comenta Fernando Kanacri, Developers Partner Manager en Nokia España.


Fernando Kanacri
Nokia es uno de los líderes mundiales en comunicaciones móviles y sus productos se han convertido en parte imprescindible de la vida de mucha gente alrededor del mundo. Cada día, más de 1.300 millones de personas utilizan los terminales Nokia para captar y compartir experiencias, acceder a información, buscar la mejor ruta, o simplemente hablar. Sus innovaciones tecnológicas y de diseño han hecho que Nokia sea una de las marcas más reconocidas a escala mundial.

‘Vemos y experimentamos que la actividad en torno al medio móvil es una ola imparable y es para todos nosotros un orgullo dar la bienvenida a Nokia en el seno de MMA España. Contaremos así con la presencia y experiencia de una marca en un medio cada día más integrado en nuestras vidas’, afirma Cristina Recuero, presidenta MMA España sobre esta nueva incorporación.

MMA Spain cuenta con casi 70 miembros entre los que se encuentran las principales marcas, operadores, proveedores de tecnología entre otros, trabajando juntos para promocionar y fomentar entre las empresas y profesionales españoles el uso, ventajas y posibilidad de los productos y servicios que ofrece el marketing móvil.


OMExpo y Expo E-commerce preparan novedades para su próxima edición de abril de 2013

OMExpo y Expo E-commerce, los eventos de referencia para los profesionales del marketing digital y el comercio electrónico en España, presentan algunas de sus novedades para la próxima edición, que tendrán lugar los días 24 y 25 de abril de 2013 en el Pabellón 6 de la Feria de Madrid.

Las empresas participantes en esta próxima edición contarán por primera vez con un Microsite propio en el que sus servicios, imágenes y videos tendrán presencia antes, durante y después del evento. Un plus de visibilidad que permitirá maximizar su participación en el evento. Además será el primer año en que el horario se extienda el primer día hasta las 21.30 horas. Bajo el nombre de LIVELY MEETING, OMExpo y Expo Ecommerce celebrarán el día 24 de abril un encuentro distendido en el Bar Central del pabellón, donde expositores y visitantes disfrutarán de un ambiente relajado para el networking.

Más de 240 empresas participarán en esta nueva edición de OMExpo y Expo Ecommerce, lo que supone un crecimiento del 30% con respecto a la edición de 2012. A seis meses para su celebración, el evento cuenta con un 150% más de empresas confirmadas que en las mismas fechas del año anterior y un 60% de las ponencias ya están reservadas.

Entre algunas de las empresas confirmadas en OMExpo se encuentran Emailvision, Nivoria, Fruzzel Media y MV Consultoría como gold sponsors, Wamba como silver sponsor, Vodafone, Yahoo, Accenture, 24/7 Real Media, The Valley, Contactlab, comScore, Afirma y Ontwice, entre otras. Por su parte, Expo E-commerce ya cuenta con empresas como Ekomi, Criteo, Splio, Netbooster, TNT, Inesdi, Métodos logísticos, Trustly, Smile Iberia, Exevi, y Lleida Networks.

Además de la amplia oferta expositiva, los más de 10.000 profesionales que acudan al evento, contarán con 12 salas de conferencias y seminarios que albergarán un completo programa gratuito de ponencias, mesas redondas y seminarios, con más de 200 ponentes nacionales e internacionales.

Según los últimos datos disponibles en España el negocio en Internet representa ya el 2,2% del PIB, lo que supone 25.500 millones de euros y en el ámbito del comercio electrónico, las transacciones B2C ya 11.000 millones de euros, mientras que en el campo del B2B esta cifra asciende a 157.000 millones. Este auge experimentado tanto por la industria digital como por el E-commerce favorecen el crecimiento de OMExpo y Expo Ecommerce y su posicionamiento como cita de referencia para la industria.

Un 65% de las españolas compra por Internet con cupones descuento

En España un 65% de las mujeres recurren a las compras por internet con cupones de descuento. Esta cifra es muy superior a la de los hombres, que realizan esta táctica de ahorro solo en un 35%. Estos datos se desprenden del «Barómetro Offerum», un estudio que recopila los hábitos de consumo de 3.8 millones de españoles desde enero a octubre de 2012.

La investigación apunta que las mujeres gastan una media de 95,50 euros por persona y año, respecto a los hombres que gastan 85,30 euros. La diferencia del precio por cupón llega de los 23,10 euros para ellas, y a los 28,40 euros para ellos.


Vicente Arias, director ejecutivo de Offerum
«Las mujeres buscan y comparan mucho más. Hay más competencia de productos femeninos porque se trata de un público más impulsivo. Los hombres compran productos más caros y su compra es más reflexiva», ha explicado Vicente Arias, director ejecutivo de Offerum.

Del barómetro se desprende que las españolas suelen comprar más durante el mediodía productos de belleza y bienestar, ya sea desde sus casas o desde el trabajo. Los hombres se inclinan más a comprar las noches y sobre todo viajes y escapadas turísticas.

Los ordenadores son el medio preferido para realizar las comprars por internet (81%) aunque apuntan que poco a poco, el móvil (16%) y las tabletas (3%) van ganado terreno.

Madrid, la que más ahorra con cupones
Si se analiza los datos por comunidades autónomas, son las mujeres de Madrid las que más descuentos consiguen a través de cupones en Internet y también las que más dinero destinan a estas compras (109,4 euros por persona). Donde más se ahorra con esta modalidad es en Madrid, Baleares y Cataluña, mientras que en donde menos se realiza es en La Rioja, Extremadura y Murcia.

Madrid, Cataluña y Valencia son las autonomías donde más compras se hacen por internet y se ofrecen descuentos. «En Madrid hay más competencia que en el resto de España, lo que comporta la necesidad de realizar descuentos más importantes», explica Arias.

Los cursos de formación, servicio y productos de belleza, bienestar, son las áreas donde más se ofrecen descuentos y que según apunta el barómetro se puede ahorrar más. Los días de la semana preferidos para comprar con cupones descuento en Internet son los martes y los jueves, seguidos de los miércoles y lunes.

Finalmente, Vicente Arias apunta que la venta mediante cupones descuento es una forma de reducir el IVA y que «si muchos de los comercios no hubiesen recurrido a los cupones, muchos no existirían. La gente busca cupones, es una forma de reducir el IVA».

El cibercrimen originó pérdidas de 85.000 millones

La compañía tecnológica de seguridad Symantec ha indicado que las actividades de cibercrimen afectaron a 556 millones de víctimas en los últimos doce meses y tuvieron un coste de 85.000 millones de euros.

Así lo revela su «Estudio sobre Cibercrimen Norton 2012», presentado en Madrid y elaborado a partir de 13.000 encuestas a internautas adultos de 24 países, que destaca que el 46 % de los usuarios ha padecido algún tipo de actividad criminal en la red, informa Efe.

Symantec ha asegurado que cada día estas actividades afectaron a 1,55 millones de personas, 18 por segundo, y que las pérdidas medias por internauta atacado fueron de 152 euros.


Roberto Testa,  


El responsable de marketing de consumo de Symantec en España y Portugal, Roberto Testa, ha destacado que el cibercrimen «se está incrementando año a año» y surgen nuevas amenazas, como por ejemplo las relacionadas con las redes sociales y los dispositivos móviles. Testa ha añadido que las compañías de seguridad no dejan de «combatir grupos muy bien organizados que buscan lucrarse».

El estudio ha concluido que dos de cada tres adultos usan el móvil para conectarse a Internet, que el 31 % de ellos ha recibido enlaces de desconocidos en su terminal y que el 35 % ha extraviado su dispositivo o le ha sido sustraído, por lo que «las potenciales víctimas están en el móvil», ha sostenido Testa.

Sus estadísticas relativas a las redes sociales aseguran que el 15 % de los usuarios ha sufrido suplantación de identidad en su perfil, el 10 % ha sido víctima de enlaces falsos y que tan sólo un 44 % ha adoptado alguna solución de seguridad.

De hecho, el 49 % de los internautas encuestados que accede a las redes sociales nunca utiliza la configuración de privacidad para blindarse. «Las contraseñas son parte crítica para la seguridad en internet» ha dicho el portavoz de Symantec, quien ha subrayado que un 27 % de usuarios ha recibido una notificación de cambio de contraseña.

Los servidores más implicados en los crímenes informáticos se encuentran en Rusia, China y Sudáfrica.

Adverados: Tecnología española para legitimar la identidad y los contenidos en Internet

Después de un año de desarrollo, acaba de llegar al mercado Adverados, una nueva compañía española cuyo producto es una nueva tecnología que permite autentificar y certificar, con validez legal, a cualquier persona y cualquier contenido que se pueda generar en la red.

Se trata de un servicio que permite a empresas y particulares enviar comunicaciones por Internet, ya sea un correo electrónico, un SMS o un mensaje a través de Facebook o Twitter, certificando tanto el remitente como el contenido que se envía. Además, se garantiza la recepción del mensaje.


Rodolfo Lomascolo, CEO de Adverados
“Pretendemos reducir a cero las dificultades que genera el hecho de dar validez a personas y contenidos con un diseño fácil y sencillo de utilizar”, aseguró durante la presentación de la compañía Rodolfo Lomascolo, CEO de Adverados.

Las dificultades que encuentran los usuarios a la hora de utilizar el DNI electrónico fue la principal motivación que lanzó a Lomascolo y el resto de inversores a lanzar la compañía. “Enviar un Adverado [como se llaman estos mensajes certificados] es tan sencillo como acceder a nuestra plataforma, identificarse y realizar el envío”, reconoce.

Una vez realizado esto, el destinatario recibe un aviso de que tiene un “adverado” y puede acceder a la web para descargar el documento o mensaje que se le ha remitido. Para poderlo recibir, antes ha debido dar su autorización a la compañía o usuario que envía el mensaje para recibir estas autorizaciones.

La empresa cuenta ya con varios clientes, entre los que se encuentra una importante compañía de electricidad, que ya remiten comunicaciones certificadas a sus clientes.

El coste por cada envío es de 70 céntimos, aunque como señaló Lamascolo se harán descuentos por volumen de mensajes enviados. También se ofrecen 5 envíos gratuitos al mes para todos los usuarios.

El objetivo de Adverados es convertir en un estándar la capacidad de certificar y otorgar validez legal a cualquier usuario de Internet, por su simplicidad y bajo coste, algo que no han logrado otros sistemas como la firma electrónica hasta el momento.