En paralelo, el número de agencias de calle se situó en 6.075 oficinas a cierre de 2012, lo que representa un descenso del 5,3% (326 establecimientos menos) respecto a la primera mitad del año. Según datos de Amadeus España —filial de Amadeus IT Group—, proveedor de tecnología de referencia para el sector del viaje en nuestro país, del total de reservas aéreas procesadas por las agencias de viajes1 en 2012, el 34,6% fueron reservas online, mientras que el 65,4% se realizaron a través de oficinas físicas de venta. Más en detalle, el 25% de dichas reservas online corresponde a agencias virtuales puras y el 9,5% restante se hicieron en las páginas web de agencias de viaje tradicionales.
El 34,6% del segmento online supone un aumento de 3 puntos porcentuales con respecto al peso que representaba en 2011 (un 31,6%). La práctica totalidad de este crecimiento viene determinado por las reservas realizadas a través del negocio en Internet de las agencias tradicionales —que pasaron de vender el 6,9% de los vuelos de forma online en 2011, al 9,5% en 2012.
![]() |
Paul de Villiers, director general de Amadeus España |
Para de Villiers, ‘todo un reto, pero también una de las oportunidades más grandes con las que se ha encontrado el sector de las agencias desde la llegada de Internet’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario