jueves, 14 de marzo de 2013

El 34,6% de las reservas aéreas de agencias fueron on-line

En 2012, el 34,6% de las reservas aéreas realizadas en agencias de viajes en España se realizó a través del canal online, tres puntos porcentuales más respecto al año anterior. Este alza corresponde mayoritariamente al negocio en internet de las agencias tradicionales; las agencias virtuales puras mantienen casi invariable su peso en el sector.
   
En paralelo, el número de agencias de calle se situó en 6.075 oficinas a cierre de 2012, lo que representa un descenso del 5,3% (326 establecimientos menos) respecto a la primera mitad del año.   Según datos de Amadeus España —filial de Amadeus IT Group—, proveedor de tecnología de referencia para el sector del viaje en nuestro país, del total de reservas aéreas procesadas por las agencias de viajes1 en 2012, el 34,6% fueron reservas online, mientras que el 65,4% se realizaron a través de oficinas físicas de venta. Más en detalle, el 25% de dichas reservas online corresponde a agencias virtuales puras y el 9,5% restante se hicieron en las páginas web de agencias de viaje tradicionales.
   
El 34,6% del segmento online supone un aumento de 3 puntos porcentuales con respecto al peso que representaba en 2011 (un 31,6%). La práctica totalidad de este crecimiento viene determinado por las reservas realizadas a través del negocio en Internet de las agencias tradicionales —que pasaron de vender el 6,9% de los vuelos de forma online en 2011, al 9,5% en 2012.  


Paul de Villiers, director general de Amadeus España
‘El aumento del peso del ‘online’, sobre todo en la agencia física, corrobora la tendencia cada vez más marcada hacia el modelo de agencia híbrida y tiene mucho que ver con la redefinición de negocio que persiguen las agencias de calle ante los cambios del sector y los viajeros: la agencia quiere ser un gestor del ocio de sus clientes vacacionales en su más amplio sentido. Esto implica no sólo la venta de un viaje en sí, sino también de servicios de valor añadido relacionados que se pueden necesitar en todas las etapas: antes, durante y después del desplazamiento. Para ello, la agencia tradicional tiende a ampliar su cobertura de servicios a través de aquellos canales que le permitan estar siempre donde está su cliente: en la calle, en Internet, en el móvil o en las redes sociales’, comenta Paul de Villiers, director general de Amadeus España.

Para de Villiers, ‘todo un reto, pero también una de las oportunidades más grandes con las que se ha encontrado el sector de las agencias desde la llegada de Internet’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario